30/01/2017: “Con esta acción dejan en alto el nombre de Panguipulli”, les dijo el superintendente
BOMBEROS DE PANGUIPULLI RETORNARON TRAS PRESTAR VALIOSA COLABORACIÓN EN LA ZONA CENTRAL A RAÍZ DE DEVASTADORES INCENDIOS FORESTALES

30/01/2017
A las 14.30 horas se presentó el Escuadrón Panguipulli ante al alto mando del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli luego de cumplir diversas misiones en la zona de Cauquenes, Empedrado, Salta Olga y Constitución  ante la emergencia nacional productos de una serie de incendios forestales que han desbastado la zona central de Chile.

Hasta el momento van dos carabineros y cuatro bomberos muertos, y de ahí el perder a un ser querido en acto de servicio fue el temor que rondó en las familias y amigos de los quince voluntarios que integraron el Escuadrón Panguipulli.

El recibimiento fue lleno de cariño y expresado con toques de bocinas, sirenas y por la gente que llegó hasta el cuartel de bomberos de Panguipulli.

Tras las diversas intervenciones de oficiales de bomberos, el recibimiento concluyó con un minuto de silencio en homenaje a Paola Salinas, Directora de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Carlos, quien se convirtió en la cuarta mártir de la institución.

José María Soto Gómez - Superintendente Cuerpo de Bomberos Panguipulli

Terminada la ceremonia de recepción, El diario Panguipulli.cl entrevistó a José María Soto Gómez, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, quien manifestó sentirse contento “porque todos los voluntarios llegaron sanos y salvos de vuelta a Panguipulli. El que retorne uno sin vida o con lesiones es un temor que se siente cuando va un escuadrón a trabajar a una emergencia en los bosques, donde siempre ocurren accidentes graves”.

El superintendente lamentó que existan cuatro voluntarios de bomberos fallecidos en actos de servicio. “Esa es una demostración de lo peligroso que es el trabajo de bomberos”. Soto Gómez también señaló sentirse agradecido de todos los que fueron a trabajar a Cauquenes, “ya que con esta acción dejan en alto el nombre de Panguipulli, felicitaciones para todos”.

Rodolfo Zúñiga Neira - Comandante Cuerpo de Bomberos de Panguipulli.

Por su parte, el Comandante Rodolfo Zúñiga Neira, oficial a cargo del Escuadrón Panguipulli, relató en parte las experiencias y el trabajo desarrollado en la zona roja de los incendios forestales: “Nosotros de inmediato tuvimos que trabajar en el sector de Empedrado. De Santa Olga nos retiramos porque se consumió por completo. Fuimos a prestar apoyo a Constitución y nos radicamos en la Base Central Cauquenes”.

Jorge Uribe - Guillermo Moraga - Álvaro Castro

“Hubo imágenes que cada uno de los voluntarios pudo sobrellevar y seguir trabajando como corresponde. El ulular de la sirena nos lleva a activar nuestro lado profesional y humanitario, ello se refuerza con el trabajo en grupo”, aseveró el comandante.

Esteban Esparza - David Ruíz - Nicole Vargas

El comandante también valoró “el sacrificio que tuvo que hacer cada voluntario durante la emergencia”, agregando que “todo lo visto se debe trabajar a nivel de cuerpo de bomberos. Se cuenta con una unidad forestal que pertenece a la Tercera Compañía y que incluye un carro bomba. También se debe buscar una forma para la compra de uniformes para incendios forestales, son un 80% más livianos que un uniforme para incendio estructural”, aseguró.

Stefany Acuña - Karen Castillo - Belionidez Villanueva

En otro aspecto, el comandante agradeció “a cada familia de los voluntarios del Escuadrón Panguipulli, para ellos las gracias. Y también reconocer que los voluntarios son un orgullo,  hoy estamos de vuelta sanos y salvos”.

Camilo Sobarzo - Abraham Jaramillo - Luis López

Zúñiga confirmó a El Diario Panguipulli.cl que “por el momento el Sistema de Operaciones de Emergencia no ha dicho nada, de haber relevo se comunicará pero no para la zona de Constitución”.

Luis López - José Lara - Juan Antonio Becerra - Cristian Gallardo

Por último, el Comandante Zúñiga reconoció que “esta es una catástrofe, pero en sí hay que recopilar la experiencia porque trabajar con 400 bomberos en un solo día, desplegar 60 unidades móviles en un solo lugar, son operaciones de las que uno va aprendiendo”, concluyó.

<<<Volver